La Paz. El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira será el nuevo presidente de tras imponerse al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga en la inédita segunda vuelta realizada este domingo con el 54.53% de los votos, según la información preliminar difundida por el Tribunal Supremo Electoral con poco más del 97% de las actas procesadas.

El Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) indica que Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tiene 54.5% de los votos, frente a 45% del expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre.

Aunque se trata de un conteo preliminar, las autoridades señalaron que el resultado ya es "irreversible".

Lee también

“Agradecido con el pueblo boliviano... Dios es grande, nunca dudamos de nuestra fe”, dijo Edman Lara, candidato a vicepresidente en la fórmula electoral en la que acompaña a Paz, tras conocer los datos. “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia... es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos”, agregó Lara, un expolicía que se hizo famoso en las redes sociales denunciando casos de corrupción en las filas de la fuerza.

Paz, economista de 58 años, sucederá al presidente Luis Arce con la tarea de revertir la peor crisis de la economía boliviana en cuatro décadas. Asumirá el próximo 8 de noviembre.

Paz, de 58 años, es hijo del expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Paz pudo captar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados.

Quiroga reconoce derrota; seguidores claman "fraude"

Quiroga, de la alianza conservadora Libre, reconoció ya su derrota y llamó a Paz para desearle lo mejor.

"Viendo los resultados del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) y, más allá de que había información previa, respetamos su trabajo en la primera vuelta y lo respetamos en la segunda vuelta, felicito a Rodrigo Paz, le deseo mis felicitaciones", afirmó Quiroga (2001-2002) en una conferencia de prensa, tras conocer los resultados preliminares.

Sus seguidores, que llegaron hasta un hotel céntrico de la ciudad de La Paz, gritaban "fraude" luego de que se anunciaran los resultados preliminares, pero Quiroga les pidió calma y anunció que hará un seguimiento del escrutinio.

"Entiendo el dolor que nos embarga, créanme, si tuviéramos evidencias lo pondría en la mesa. Vamos a esperar el escrutinio, lo vamos a contrastar. Tenemos denuncias, pero este es un resultado provisorio y estamos transmitiendo la felicitación", señaló.

Afirmó que "no es correcto generar más problemas" por el dolor que siente él y sus militantes, porque "estaríamos contribuyendo a exacerbar las dificultades de la gente".

El nuevo gobierno pondrá fin a casi 20 años de administración de MAS, de los izquierdistas Luis Arce —el presidente saliente— y Evo Morales, que concluye en medio de la peor crisis económica en 40 años y una fractura interna que ha llevado a ese partido a su peor derrota electoral en la primera vuelta del 17 de agosto.

Los comicios se celebraron en el marco de la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. Según diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupación es la economía.

Lee también

La jornada electoral transcurrió de forma tranquila y con los ciudadanos acudiendo en gran número a votar, dijo Davor Stier, jefe de la misión de observadores de la Unión Europea. Las autoridades desplegaron a 27 mil policías para apoyar y resguardar el orden público en las 35 mil mesas de sufragio.

El primero en votar fue Arce en La Paz. “Exhortamos a los dos candidatos a cuidar la democracia y respetar el resultado y al pueblo (lo) llamamos a que acuda a votar”, señaló el mandatario, quien fue abucheado tras depositar su voto.

Líderes felicitan a Paz

Líderes de distintos países, al igual que la Organización de Estados Americanos (), expresaron ya sus felicitaciones a Paz.

El presidente argentino, , felicitó a Paz y "a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación".

En su cuenta de X, dijo que "es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del 'socialismo del siglo XXI' que tanto daño le ha hecho a nuestra región".

En Estados Unidos, el secretario de Estado, , celebró que se ponga fin a 20 años de "mala gestión" de Bolivia por parte de los gobiernos de izquierda.

"Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país", apuntó el jefe de la diplomacia estadounidense.

"Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente electo Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones", agregó.

Rubio aseguró que "Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional".

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llamó a Paz para felicitarlo y dijo que espera "poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato".

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, ofreció a Paz trabajar juntos para promover la "paz y la prosperidad".

"Felicito a Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones, y a todo el pueblo boliviano por una segunda vuelta ejemplar. LA OEA está lista para continuar trabajando junto al Estado Plurinacional de Bolivia y sus nuevas autoridades democráticamente electas, en pos de la paz y la prosperidad para todo el país y el Hemisferio", declaró Ramdin en X.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses