El presidente ucraniano, , indicó que su primer encuentro con desde el inicio de la invasión rusa podría tener lugar en las próximas semanas, pero una vez que las potencias occidentales dibujen las garantías de seguridad para su país.

"Queremos entender cómo queda la arquitectura de las , dentro de siete a 10 días", dijo Zelensky el miércoles en declaraciones a varios medios, entre ellos AFP, embargadas hasta este jueves.

Una vez que esas garantías se precisen, prosiguió, "deberíamos tener una reunión bilateral (con Putin) en una semana o dos", como desea el presidente estadounidense, que podría unirse al encuentro en formato trilateral.

Lee también

En cuanto al lugar del encuentro, Zelensky mencionó como opciones Suiza y Austria, dos países con una tradición de neutralidad, y también Turquía, miembro de la OTAN y sede de las últimas conversaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania, que no lograron acordar un .

Suiza hizo saber esta semana que garantizará inmunidad al presidente de Rusia, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta deportación de niños ucranianos a territorio ruso.

El mandatario ruso parece dispuesto a hablar cara a cara con su homólogo ucraniano, si bien ha enfriado el entusiasmo, puntualizando el miércoles que la cita deberá prepararse "minuciosamente".

Lee también

Zelensky descartó, por otro lado, que , aliada de Moscú, pueda ser un garante de la seguridad de Ucrania, invadida por su vecino en febrero de 2022.

"China no nos ayudó a parar esta desde el principio", y "ha ayudado a Rusia, abriendo su mercado de drones", comentó. "No necesitamos garantes que no ayudan a Ucrania".

Trump se reunió en los últimos días por separado con ambos líderes, primero con Putin, el viernes pasado en , y luego con Zelensky, en la Casa Blanca, el lunes.

Lee también

En el Despacho Oval estuvieron también los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Finlandia, la presidenta de la Comisión Europea, , y el secretario general de la OTAN, .

Aún sin acuerdo sobre garantías de seguridad para Ucrania

Pese a la intensa actividad diplomática, el acuerdo sobre unas garantías de seguridad no es nada fácil.

Europeos y norteamericanos plantearon diferentes posibilidades, entre ellas la de ofrecerle a Ucrania unas garantías similares a las del artículo 5 del tratado constitutivo de la , que prevén una defensa conjunta en caso de ataque.

Lee también

También se ha planteado el despliegue de un contingente militar en suelo ucraniano, y un apoyo en materia de formación, aérea y naval.

insiste en dichas garantías porque teme que, aun encontrándose una salida al conflicto actual, la invada de nuevo más adelante.

A su vez, el Kremlin incide en que es implanteable incluir a Ucrania en la OTAN, y ha advertido que sus propias exigencias de seguridad deberán ser tenidas en cuenta.

Lee también

El canciller ruso Serguéi Lavrov, reiteró este jueves que para su país sería "absolutamente inaceptable" plantear el despliegue de un contingente europeo en Ucrania.

Desde Estados Unidos, el vicepresidente presionó a Europa advirtiéndole de que deberá asumir "la mayor parte de la carga" de la seguridad de Ucrania. "Es su continente. Es su seguridad, y el presidente (Donald Trump) ha sido muy claro: tendrán que dar un paso al frente", dijo.

A la espera de esa cumbre, y para seguir ganando terreno, las tropas rusas intensificaron últimamente sus operaciones en Ucrania, en particular en la región oriental de Donetsk, que controlan en su mayor parte, pero también en la de Dnipropetrovsk.

Lee también

Este mismo jueves de madrugada, Rusia lanzó 574 drones y 40 misiles contra territorio ucraniano en su mayor ataque desde hace semanas. Los bombardeos causaron dos muertos, uno en Jersón y otro en Leópolis, en el oeste del país.

Zelensky alertó además de que Moscú está "juntando tropas" en la parte ocupada de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, con vistas a una posible operación.

El mandatario ucraniano avisó de que su país, que a lo largo del conflicto atacó numerosos objetivos rusos a cientos de kilómetros de la línea de frente, ha probado "con éxito" un misil de largo alcance.

Lee también

"Es nuestro mejor misil: puede volar tres mil kilómetros, lo cual es significativo", dijo a la prensa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses