Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
El pasado 29 de octubre la DANA arrasó con España y devastó la comunidad de Valencia, dejando 222 muertos y miles de familias afectadas; sin embargo los monarcas Felipe VI y Letizia Ortiz, presentaron sus retratos oficiales realizados por la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz, lo que ha generado controversia en redes sociales.
El encargo, financiado por el Banco de España, tuvo un costo de 234 mil euros, equivalentes a cinco millones 73 mil 939 pesos mexicanos, una cifra que ha levantado cuestionamientos sobre las prioridades en un momento de crisis nacional.
Debido a que los damnificados se han quejado a través de redes sociales y medios de comunicación que el Gobierno español no se ha hecho responsable por las afectaciones causadas por las inundaciones.
Los retratos, que combinan la tradición del arte retratista español con la modernidad de la fotografía, han sido destacados como una obra que rinde homenaje al legado cultural de España. Sin embargo, su presentación ocurre en un contexto en el que Valencia aún lucha por recuperarse de una tragedia que ha dejado pérdidas humanas y materiales incalculables.
De acuerdo con medios como Europa Press y Vanity Fair, las imágenes buscan evocar la grandeza de maestros de la pintura como Goya o Velázquez a través de la lente de Leibovitz, pero su elevado costo, en contraste con las necesidades urgentes de los damnificados por la tormenta, ha generado un debate público sobre el uso de recursos en momentos críticos.
Aunque estas obras buscan preservar la memoria de los monarcas como símbolo de unidad nacional, para muchos, su presentación en medio del duelo nacional resulta insensible y desconectada de las realidades que enfrenta el país.
desa/mgm