Más Información

“Recobramos 200 mil mdp de huachicol, pero no acaba el cáncer”, entrevista al director general de Aduanas

Sheinbaum presenta cuatro ejes de trabajo por emergencia de lluvias; busca alertar por celular de condiciones climáticas

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
La compañía J.M. Smucker Co. retirará algunos lotes de su comida para perros luego de informes de que podría estar contaminada con un fármaco que se utiliza para sacrificar animales , informó la empresa el jueves.
J.M. Smucker
, dijo que retirará los envíos de varios tipos de alimento enlatado de las marcas Gravy Train, Kibble ‘N Bits, Skippy y Ol’ Roy . Agregó que abrió una investigación sobre cómo el fármaco para sacrificar a los animales , pentobarbital , llegó a su cadena de suministro y que se está enfocando en un único proveedor de un ingrediente que se utiliza en una planta de producción.
El retiro de la comida se produjo luego de que la televisora WJLA de Washington D.C. informó que había examinado 15 latas de Gravy Train . Nueve de las latas, o 60% de la muestra, dieron resultados positivos para pentobarbital.
Smucker usó palabras de expertos que apuntaron que los bajos niveles del fármaco dados a conocer en el informe no representaban una amenaza para las mascotas .
“Sin embargo, la presencia de esta sustancia en cualquier nivel no es aceptable para nosotros y no está a la altura de nuestros estándares de calidad”, dijo la compañía, con sede en Orrville, Ohio. Añadió que tampoco utiliza carne de animales que fueron sacrificados en su comida para perros.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]