Santo Domingo.- La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país, después "de un cuidadoso análisis de la ".

"Esta medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo , impulsor original de este foro, y otros países claves", apuntó la Cancillería en un comunicado.

"Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas", detalló el ente tras consultas con sus principales socios, incluido Estados Unidos.

El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer "la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro", generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su colega de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita.

"Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan", dijo la Cancillería.

La decisión de aplazar la Cumbre para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", apuntó la Cancillería en su comunicado.

Lee también

"Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país", añadió, tras señalar que la medida de aplazamiento también se acordó con los representantes de las principales instituciones internacionales involucradas en la organización de la Cumbre.

Estados Unidos expresó su respaldo a la decisión dominicana. En su cuenta de X, el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, dijo que "apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y continuar trabajando junto a la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que estará enfocado en el fortalecimiento de las alianzas y reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos".

Desde que se aprobó como sede, República Dominicana ha venido trabajando "arduamente" para garantizar el éxito del evento, y "ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos de este compromiso".

El Ministerio de Exteriores expresó su agradecimiento a "todos" los esfuerzos por apoyar la organización del cónclave.

Entre estos citó a "países hermanos, organismos internacionales, representantes del sector privado, de la juventud, de la sociedad civil y las instituciones del Gobierno dominicano", cuyo compromiso y entusiasmo han sido esenciales.

"República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses