Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Un sismo de magnitud 5.7 s e registró a las 13:24 p.m. de este viernes en Pozuzo ( Oxampampa ,) región de Pasco, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en sus redes sociales. El movimiento telúrico se sintió en Lima .
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú informó que el sismo tuvo una intensidad de 5.7 grados y que se sintió fuertemente en la región.
La agencia indicó que hasta el momento no se reportan daños materiales o víctimas.
“Monitoreo continúa en zonas vulnerables”, agregó.
De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 28 kilómetros al este de Pozuzo y a una profundidad de 50km. Según el IGP, el sismo ha tenido una intensidad de nivel IV-V.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta noche.
Por la mañana de este viernes, un sismo de 4.07 grados se registró este viernes en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional , el sismo ocurrió a las 03:03 hora local (08:03 GMT) a 3.57 grados de latitud sur y a 79.55 grados de longitud oeste.
Según la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 56.07 kilómetros y a 13.51 kilómetros de la ciudad de Zaruma, en El Oro, en el sur del país.
Perú es uno de los países que conforman el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de hundimiento de placas tectónicas más importantes del mundo y por tanto provocan una fuerte actividad sísmica.
Con información de EFE y El Comercio/ Perú / GDA
lsm