Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez
Varios sectores de Caracas quedaron este martes sin luz, menos de un mes después de otro apagón que dejó a oscuras a toda Venezuela, según periodistas de la AFP y reportes de usuarios.
Las fallas , que se empezaron a registrar hacia el mediodía , también afectan localidades del costero estado Vargas (norte). La estatal Corpoelec no informó en lo inmediato sobre las causas.
Según informes de usuarios, los cortes se concentran en suburbios del este, el oeste y la periferia norte.
Esta interrupción ocurre luego de que el pasado 22 de julio, la capital y los 23 estados del país quedaran a oscuras por una falla en la central hidroeléctrica de Guri (estado Bolívar, sur), fuente de 80% de la energía que consumen los venezolanos .
Sumida en una grave crisis política y económica, Venezuela ha sufrido este año una serie de apagones, con el mayor en marzo pasado, cuando una gigantesca falla paralizó el país durante una semana.
Estas emergencias han impacto severamente los servicios de transporte, agua y las comunicaciones telefónicas.
El presidente socialista Nicolás Maduro los atribuye a "ataques electromagnéticos " de Estados Unidos, en complicidad con la oposición, para derrocarlo.
Pero los cortes de energía son habituales en el país con la mayor reserva petrolera desde hace varios años.
Contrarios a la tesis de los sabotajes, la oposición y especialistas responsabilizan al gobierno por falta de inversión, impericia y corrupción en medio de la debacle que, según el FMI, provocará este año una inflación de 1,000,000% y una contracción del PIB de 35%.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















