No va más. El Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, al cargo poco después de la y cuando se estimaba que en el Congreso ya se tendrían los votos para censurarlo durante la sesión de este miércoles.

Flanqueado por los miembros de lo que fue su Gabinete, Adrianzén anunció su decisión esta noche mediante un pronunciamiento de menos de cuatro minutos en Palacio de Gobierno.

“Pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros. (...) Durante el tiempo que ejercí el cargo lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso (...) sin cometer actos de corrupción”, expresó.

Lee también

Por la tarde, Adrianzén había participado sonriente en la ceremonia de juramentación de los ministros Raúl Pérez Reyes (Economía y Finanzas), Carlos Alberto Malaver (Interior) y César Sandoval Pozo (Transportes y Comunicaciones). Éste último militante de Alianza para el Progreso.

Tras este acto, en Palacio de Gobierno, la bancada de Fuerza Popular (que cuenta con 21 congresistas) emitió un comunicado anunciando que iba a respaldar la censura de Adrianzén, quien fue nombrado en el cargo en marzo del año pasado.

Además, ratificaron su posición a favor de las mociones otros bloques como Podemos, Acción Popular y Renovación Popular.

Lee también

Antes de esa ceremonia de juramentación, la propia Presidencia del Consejo de Ministros había desmentido su renuncia.

“Son falsas las versiones de una supuesta renuncia del premier Gustavo Adrianzén. Invocamos a los medios de comunicación y a los periodistas a verificar la veracidad de sus fuentes. La desinformación no ayuda a la gobernabilidad ni a la institucionalidad”, escribió la PCM en la red social X a la 1:26 de la tarde.

Tras la salida de Adrianzén se produce la crisis del gabinete, que implica la renuncia de todos los ministros para que la Presidenta Dina Boluarte conforme un nuevo equipo junto al nuevo jefe del Gabinete.

Lee también

El pleno del Congreso tenía agendado debatir y votar, este miércoles, desde las 10 de la mañana las cuatro mociones que buscan la destitución del presidente del Consejo de Ministros.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses