Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Jalen Carter es expulsado por un escupitajo contra Dak Prescott; era el primer cuarto del Eagles vs Dallas

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
El Reino Unido no descarta la eventualidad de adherirse al acuerdo comercial que integran México , Estados Unidos y Canadá , en caso de no alcanzar un tratado de intercambio bilateral con Washington, afirmó este miércoles el ministro del Medio Ambiente británico.
"No descartamos nada", indicó George Eustice ante cámaras de la cadena Sky News, al preguntársele respecto a la posibilidad de que Londres se incorpore a este acuerdo trilateral ( T-MEC ), que reemplazó al TLCAN (Tratado de libre comercio de América del Norte), aunque "preferiríamos tener un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos ", aclaró.
Desde su salida de la Unión Europea (Brexit), finalmente concretada el pasado el 1 de enero, el Reino Unido ha destacado su ambición por concluir tratados de libre comercio con el objetivo de desarrollar su estrategia de una "Gran Bretaña Global".
Ya ha cerrado unos 60 acuerdos, en especial con Japón, pero Londres aspira de manera ardiente poder llegar a rubricar uno con Estados Unidos.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden se limitó a decir el martes que las "discusiones continúan", al recibir en la Casa Blanca al primer ministro británico, Boris Johnson.
Incluso así, el dirigente británico insistió el miércoles en que existen "fuertes posibilidades de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos".
"De momento, la administración Biden no concluye acuerdos de libre comercio en el mundo, pero estoy convencido de que puede alcanzarse un gran acuerdo", añadió ante a las cámaras, en Washington.
Entretanto, "estamos tomando medidas prácticas para ayudar a nuestros exportadores", agregó Johnson, al anunciar que dentro de poco dejará de estar prohibido importar cordero británico en Estados Unidos.
Por su parte, su ministro George Eustice señaló que Londres "no tiene un plazo límite" para determinar sus puntos en común con Washington.
"Todavía esperamos concretarlo, pero no hay prisa", y añadió: "No lo necesitamos para antes de las próximas elecciones", programadas para 2024, "pero, por supuesto que nos gustaría formalizarlo".
Ante Sky News, Boris Johnson indicó el martes que Londres actuaría "lo más rápido posible", sin mencionar si sería posible llegar a un acuerdo antes de ese plazo límite.
agv