
El gobierno británico declaró el viernes que Irán había incautado dos buques en el Golfo , calificando los incidentes de "inaceptables".
"Estoy profundamente preocupado por la captura de dos navíos por las autoridades iraníes en el estrecho de Ormuz ", declaró en un comunicado el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt. "Estas capturas son inaceptables", añadió.
Reino Unido
confirmó que uno de los barcos incautados era británico.
El otro tenía bandera liberiana, pero sería propiedad de la compañía británica Norbulk Shipping.
El gobierno debe celebrar una reunión ministerial urgente el viernes por la noche "para revisar lo que sabemos y lo que podemos hacer para asegurar rápidamente la liberación de estos dos barcos", declaró Hunt .
El embajador británico en Teherán está igualmente "en contacto" con las autoridades iraníes para "resolver la situación", añadió.
La tripulación de los dos petroleros "está compuesta de varias nacionalidades, pero por lo que hemos comprendido, no hay ciudadanos británicos a bordo", precisó Jeremy Hunt .
"Es esencial que la libertad de navegación se mantenga y que todos los barcos puedan moverse con seguridad y libertad en la región", añadió.
Los Guardianes de la Revolución de Irán anunciaron el viernes que habían confiscado el petrolero británico 'Stena Impero' , propiedad de la compañía sueca Stena Bulk , por "no respeto del código marítimo internacional".
Según la cadena de televisión CNN, que cita a un responsable estadounidense, Irán capturó a un segundo petrolero con bandera liberiana, el 'Mesdar', que sería propiedad de la compañía británica Norbulk Shipping .
agv
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción