Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Chivas vs Cruz Azul: Horario y canales para ver EN VIVO ida de los cuartos de final del Apertura 2025

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
Las infecciones repetidas por Covid-19 aumentan el riesgo de muerte o de problemas pulmonares, cardíacos o cerebrales, y cuantas más veces se contrae la enfermedad parece que sube más, indica un estudio que publica hoy Nature Medicine.
Las personas pueden infectarse por segunda o tercera vez de Covid a pesar de haber adquirido anticuerpos naturales después de sufrir la enfermedad por primera vez y de haber recibido vacunas y refuerzos.
La investigación de la Facultad de Medicina de Washington y el sistema de salud de Asuntos de Veteranos de St. Louis (Estados Unidos) muestra que las infecciones repetidas por SARS-CoV-2 contribuyen a un riesgo adicional significativo de condiciones de salud adversas en múltiples órganos.
Contraer una infección por segunda, tercera o cuarta vez contribuye a riesgos adicionales para la salud en la fase aguda, es decir, los primeros treinta días después de la infección, y en los meses posteriores, explicó el autor principal de estudio Ziyad Al-Aly.
Estas consecuencias incluyen la hospitalización, trastornos que afectan a los pulmones, el corazón, el cerebro y los sistemas sanguíneo, musculoesquelético y gastrointestinal del organismo, e incluso la muerte. La reinfección también contribuye a la diabetes, las enfermedades renales y los problemas de salud mental.
Las personas con reinfecciones por Covid-19 tenían el doble de probabilidades de morir y tres veces más de ser hospitalizadas que las que no habían tenido la infección varias veces.
Además, tenían 3.5 veces más probabilidades de desarrollar problemas pulmonares; 3 de sufrir afecciones cardíacas y 1.6 de experimentar afecciones cerebrales.
El riesgo “parece aumentar con cada infección”, lo que significa que incluso si has tenido dos infecciones por Covid-19 , es mejor evitar una tercera”, dijo Al-Aly. “Y si has tenido tres infecciones, es mejor evitar la cuarta”.
Las personas deben hacer “todo lo posible para evitar que se repitan las infecciones” con medidas como usar mascarilla, vacunándose y quedándose en casa cuando se está enfermo, recomendó.
Y destacó que hay que intentar reducir la posibilidad de tener una doble epidemia de Covid-19 y gripe este invierno.
Usando un modelo estadístico y con una base de datos del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos, el mayor sistema sanitario integrado del país, crearon un conjunto de datos desde marzo de 2020 a abril de 2022.
En él había 5.3 millones de personas que no habían tenido Covid; 443 mil personas con una infección y 41 mil personas con dos, tres y hasta cuatro. El estudio tuvo en cuenta variantes como la delta, la ómicron y la BA.5.
Lee también: El G20 pide robustecer fondo antipandemias
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















