El fenómeno de "La Niña" está de regreso aunque se prevé que sea débil, lo que limitará el enfriamiento del planeta y el aumento de la potencia de los huracanes en el Atlántico, informó este jueves la agencia meteorológica estadounidense.

Este fenómeno climático se caracteriza por la caída de la temperatura de las aguas superficiales del centro y el este de las latitudes cercanas al Ecuador en el océano Pacífico.

Debido a los cambios, la variación de la velocidad y la dirección del viento en las capas altas de la atmósfera, "La Niña" suele provocar más huracanes en el Atlántico que en el Pacífico.

Lee también

"La Niña" tiene su opuesto, "". Estos dos fenómenos moldean las condiciones climáticas del mundo con fases neutras intermedias.

Tras un breve periodo de condiciones débiles marcadas por "La Niña" entre diciembre de 2024 y marzo de este año, se registraron unos meses de neutralidad.

Pero el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos declaró este jueves que "La Niña" había vuelto.

"La Niña" suele provocar más huracanes en el Atlántico que en el Pacífico. Foto: Especial
"La Niña" suele provocar más huracanes en el Atlántico que en el Pacífico. Foto: Especial

Hay baja probabilidad de que "La Niña" provoque los efectos invernales habituales

Las condiciones para ello "surgieron en septiembre, como lo indica la caída de las temperaturas de la superficie del mar (TSM) por debajo de la media en el centro y el este del océano Pacífico ecuatorial", afirmó.

Lee también

La agencia prevé que "La Niña" persista durante el invierno boreal, aunque con baja probabilidad de que "provoque los efectos invernales habituales".

El episodio de "La Niña" que se extendió de 2020 a 2023, una duración inusualmente prolongada, fue el primero denominado "triple dip" del siglo XXI y el tercero desde 1950, e intensificó las sequías y las inundaciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses