Más Información

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque contra embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

Iglesia reprueba amenazas de sacerdote contra gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; "no existe justificación alguna", señala

No hay recorte presupuestal a las universidades, reitera Sheinbaum; ajustes al IPN y TecNM se lo vamos a reponer, asegura
Ginebra.- Cuarenta y cuatro periodistas murieron ejerciendo su trabajo en lo que va de año, según denunció hoy la Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), que deploró "el dramático" aumento de las víctimas.
Para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa , que se celebra mañana 3 de mayo, la organización denunció en un comunicado que los decesos de reporteros en los primeros cinco meses del año representan un aumento del 57 % con respecto a las 28 muertes registradas en el mismo período de 2017.

La PEC está especialmente "consternada" por la muerte de 9 periodistas en dos explosiones en la capital afgana, Kabul, ocurrida este 30 de abril.
Un atacante, disfrazado de camarógrafo, detonó explosivos en el lugar de la explosión inicial que estaba repleto de reporteros que cubrían el ataque.
Desde el comienzo de este año los países más peligrosos para los medios han sido Afganistán, con 11 muertos, México (4), Siria (4), Ecuador (3), la India (3), el Yemen (3) y dos muertos se contabilizan en cada uno de los siguientes países: Brasil, Gaza (Israel), Guatemala y Pakistán.

Un periodista fue asesinado en los siguientes países: Colombia, Haití, Irak, Liberia, Nicaragua, Rusia, El Salvador y Eslovaquia.
La PEC sigue expresando su preocupación por la situación en Turquía, donde continúa la detención arbitraria de periodistas y los juicios injustos.
La entidad también está preocupada por el alto nivel de violencia en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza, donde dos periodistas palestinos fueron abatidos por soldados israelíes y varios otros resultaron heridos durante manifestaciones violentas.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















