Más Información

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Hamas acepta, con condiciones, el plan de paz para Gaza propuesto por Trump; incluye liberar a rehenes

Cae "El Coyote", brazo armado del líder de "La Barredora"; es considerado como uno de los principales generadores de violencia
Hidalgo, Texas.- Elementos de Homeland Security Investigations (HSI) implementaron un operativo en una bodega de ropa usada en la avenida 23 de Hidalgo, Texas donde hasta el momento, se detuvieron a alrededor de 40 personas.
El operativo tomó por sorpresa a los clientes que acuden a esta bodega denominada Tres Dimensiones que se encuentra casi en el cruce con la avenida Military.
Los agentes mantuvieron en resguardo a las personas hasta que comprobaran su estancia legal en Estados Unidos, de lo contrario, se les informó serían trasladados a un centro provisional de detención.
Algunas de las personas que no lograron abandonar el inmueble, llamaron a familiares para darles a conocer que ellos agentes estaban verificando si alguno de los presentes contaba con récord criminal, si eran solamente clientes de paso y si llevaban consigo visas o algún documento legal para permanecer en Estados Unidos.

Durante el operativo participaron tres agencias federales más entre ellas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, aunque por medio de un comunicado, HSI reiteró que se mantiene como la agencia principal al frente del operativo y que continuará trabajando de manera coordinada con otras instancias para asegurar el cumplimiento de la ley en la región.
A su vez, el Departamento del Sheriff del Condado de Hidalgo, desplegó unidades para resguardar la zona y garantizar la seguridad tanto de los residentes como de quienes transitan por el lugar.
Las autoridades recomendaron a los residentes y visitantes, mantenerse alerta y seguir las instrucciones oficiales mientras se desarrollan estos operativos.
Durante la redada se contó con dos autobuses en los cuales, trascendió, se llevarían a las personas que no comprobaron su estancia legal.
Cabe destacar que en el lugar se congregaron una gran cantidad de familiares que pedían la liberación de quienes radican legalmente en Estados Unidos.
desa/mgm