Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"

VIDEO: Registran fuerte explosión en zona industrial, cerca del aeropuerto internacional de Argentina; hay 22 heridos

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice
Sito Miñanco, capo de la cocaína español que disfrutaba de un permiso de semilibertad desde 2015, fue detenido ayer en una gran operación policial.
Realmente llamado José Ramón Prado Burgullo, es conocido como “el Pablo Escobar español”. En los años 80 fue uno de los responsables de la introducción de la cocaína del Cártel de Cali en Europa a través de las costas de Galicia. Durante esa década fue el responsable, junto con los históricos narcotraficantes Laureano Oubiña y Manuel Charlín, de la entrada al continente de 80% de la droga americana.
A sus 62 años, trabajaba como vigilante de un aparcamiento en el sur de España, en Algeciras. Desde abril de 2015 se le permitía pasar el día fuera de la cárcel como parte de su proceso de rehabilitación, mientras esperaba juicio por un delito de blanqueo que podía aumentar su condena en 16 años. Sin embargo, ayer la policía española lo capturó dentro de una violenta operación antidroga que acabó con dos agentes tiroteados.
Entre más de 40 arrestos, la Policía Nacional detuvo a Miñanco , en Algeciras, y a su hija Rosa María Prado Pouso, en Cambados (Galicia). La operación fue ordenada por la Audiencia Nacional e incluyó 47 registros. En uno de ellos, en una nave industrial de Madrid, dos agentes fueron recibidos a balazos. Uno fue operado de urgencia por heridas en la clavícula, y otro tuvo que ser atendido por un tiro en el corazón que no llegó a perforar el chaleco antibalas. El responsable de los disparos recibió cuatro balazos en las piernas.
La policía calificó la trama desarticulada “como una de las más fuertes y peligrosas” detectadas en España.
Miñanco Fue detenido en 1994 con 2.5 toneladas de cocaína y se le condenó a 20 años. Durante su primer intento de rehabilitación, volvió a ser arrestado en 2001 y condenado a 16 años por coordinar a través de una radio el traslado de cinco toneladas de cocaína en alta mar.
La policía había admitido que desconfiaba de la capacidad de Miñanco para rehabilitarse e incluso llegó a probarse que continuaba tratando con narcotraficantes en activo.
La operación culminada ayer, llamada Mito, es la consecuencia de la intervención el pasado octubre de 3.8 toneladas de cocaína a bordo de un buque en pleno Océano Atlántico. Según un portavoz policial, los investigadores creen que Miñanco siguió dirigiendo la introducción de droga en España desde el régimen de semilibertad.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















