Más Información

VIDEOS Miss Universo 2025: Cientos de tabasqueños acuden al estadio de Villahermosa para apoyar a Fátima Bosch

Asisten 150 personas a segunda marcha de Generación Z en CDMX; presentan a cinco ante juez cívico por riña

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira
Este lunes se realizó en la corte federal del distrito este de Virginia, en Alexandria - a escasos 15 kilómetros de Washington-, la segunda comparencia de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado” , el presunto operador del Cártel de Sinaloa tras su extradición a Estados Unidos a principios de julio.
Ante el juez T.S. Ellis III, la fiscalía estimó que el juicio contra “El Licenciado” podría durar “entre dos o tres semanas […] si finalmente se lleva a cabo”.
Quedó claro en la audiencia, aunque no de forma explícita, que es posible que no se llegue a realizar el juicio : todas las partes dieron a entender que están hablando en la búsqueda de un acuerdo extrajudicial .
La fiscalía todavía no ha presentado las pruebas por las que acusa a “El Licenciado” de un delito de narcotráfico (importación de al menos cinco kilos de cocaína a los Estados Unidos), pero explicó al juez que ha estado en conversaciones con la defensa sobre ese tema.
El juez estimó que hay razones para determinar que el caso es “suficientemente complejo”.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















