Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
El gobierno del presidente Donald Trump estima que la ratificación en el Congreso de Estados Unidos del nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá y México (T-MEC) marcha en buen camino, según un alto funcionario.
"Estamos haciendo progresos en eso y espero que en el curso de las dos próximas semanas, podamos hacer sustanciales progresos", dijo el martes el Representante Comercial de Estados Unidos Robert Lighthizer en una audiencia en el Senado.
La oposición demócrata hizo saber públicamente que es proclive a votar a favor pero deploró que Trump haya iniciado el proceso de ratificación antes de terminar las discusiones bipartidarias.
El T-MEC quedó concluido con México y Canadá el 30 de noviembre y sustituirá al TLCAN vigente desde hace 25 años. Empero para entrar a regir debe ser homologado por los Congresos de cada país signatario.
El T-MEC establece especialmente para el poderoso sector automotriz cambios en las normas de origen e impone mayores compras de componentes estadounidenses, en tanto obliga a México a revisar sus normas laborales y elevar los salarios del sector.
"Creo que es el acuerdo comercial (...) más importante de la historia de Estados Unidos ", dijo Lighthizer, quien lideró la misión negociadora de Washington.
El funcionario mencionó entre los avances la reglamentación de la economía digital, de los servicios financieros así como las protecciones a la propiedad intelectual.
Insistió con que no tiene dudas sobre la aplicación del tratado.
A su juicio, el T-MEC "contribuirá a terminar con la pérdidas de empleos del sector manufacturero" debido a que cuenta con clausulas relativas al trabajo y al ambiente que son "las más ambiciosas" que se hayan incluido en un acuerdo comercial.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















