Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El presidente español, Mariano Rajoy, convocó la formación del Parlamento catalán para el próximo 17 de enero, en el primer paso para reinstaurar una autoridad regional que fue intervenida por el Ejecutivo central de Madrid tras la declaración de independencia en octubre pasado.
El mandatario conservador convocó para ese día la sesión constitutiva tras consultas con los diversos grupos políticos. La sesión de investidura debería celebrarse en un plazo de 10 días hábiles desde entonces. Sin embargo, podrían pasar meses antes de que sea aprobada la nueva presidencia de Cataluña.
“Espero que en Cataluña se abra a partir de ahora una etapa basada en el diálogo y no en el enfrentamiento, en la cooperación y no en la imposición, en la pluralidad y no en la unilateralidad”, dijo Rajoy en un discurso de fin de año a la nación.
Respecto al ex mandatario catalán, Carles Puigdemont, quien busca recuperar su cargo desde Bélgica, señaló que “es absurdo pretenderse presidente de una comunidad viviendo en el extranjero y mucho más absurdo es pretender ejercer como presidente de una comunidad estando en el extranjero”.
Sus comentarios se producen tras los comicios regionales celebrados el 21 de diciembre, que esperaba contribuyeran a sofocar el movimiento independentista catalán.