Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su dimisión como líder del Partido Liberal y primer ministro, efectiva una vez que su agrupación política elija un nuevo liderazgo.
El proceso de selección, adelantó Trudeau, ha comenzado, sin dar más detalles, excepto por adelantar que el Parlamento será prorrogado hasta el 24 de marzo, lo que paraliza de forma efectiva todas las actividades legislativas hasta esa fecha. Estos son algunos de los nombres que suenan para reemplazarlo:
- Chrystia Freeland, exviceprimera Ministra y quien durante años fue la mano derecha de Trudeau, considerada como su sucesora natural, hasta que renunció en diciembre, por considerar que su visión económica para el país y la de Trudeau habían dejado de coincidir.
Diputada por Toronto, originaria de la provincia occidental canadiense de Alberta, y trabajó como periodista antes de entrar en política.
Freeland renunció con una advertencia de que el gobierno de Trudeau no estaba tomando son seriedad la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de aranceles a Canadá.
El mensaje fue visto por analistas como un intento de Freeland de desmarcarse del impopular Trudeau y preparar el terreno en caso de que este dejara el gobierno, como se concretó hoy.
- Mark Carney, exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra. En los últimos meses, ha trabajado como asesor especial de Trudeau.
- Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores. Abogada formada en Oxford, tiene a su favor que es una cara conocida para muchos por haber representado a Canadá en la escena mundial desde 2021.
- Dominic Leblanc, ministro de Finanzas y Asuntos Intergubernamentales. Viejo amigo de Trudeau, uno de sus aliados más cercanos -lo acompañó a Mar-a-Lago, Florida, a finales de noviembre, para hablar con Trump y tratar de desactivar la amenaza de aranceles. Fue a Leblanc a quien acudió Trudeau tras la explosiva renuncia de Freeland. Sin embargo, muchos identifican a Leblanc como "demasiado cercano" a Trudeau, lo que no juega a su favor.
Lee también Asalto al Capitolio… ¿Al bote del olvido?
- Christy Clark, exprimera ministra de Columbia Británica. Se alejó de la escena política federal, pero en los últimos meses, en medio del caos del gobierno de Trudeau y los llamados a que renunciara, manifestó su interés por lanzarse al ruedo del liderazgo liberal.
Trudeau adelantó que "en las próximas semanas" se darán a conocer las reglas a través de las cuales el Partido Liberal elegirá a su nuevo liderazgo.
El proceso para que los candidatos compitan por el liderazgo suele llevarse algunos meses, pero dado que las próximas elecciones deben celebrarse antes del 20 de octubre, el partido podría acelerar el proceso.
Lee también Único apoyo de Trudeau en el Parlamento votará para derribar el gobierno; prevén elecciones anticipadas
Con la prórroga del Parlamento -cuyo periodo vacacional finalizaba el 27 de enero-, el gobierno de Trudeau intenta ganar tiempo, pero los conservadores aún pueden aprobar una moción de censura una vez que se retomen las sesiones para derrocar al gobierno y obligar a que se convoque a elecciones anticipadas.
Las encuestas no favorecen a los liberales, ques están 20 puntos atrás del Partido Conservador, encabezado por Pierre Poilievre.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















