El presidente estadounidense, , detalló este sábado que tras el ataque a un supuesto en el Caribe los dos sobrevivientes fueron repatriados a sus países de origen.

“Fue un gran honor destruir un enorme SUBMARINO QUE TRANSPORTABA DROGAS que navegaba hacia Estados Unidos en una ruta de tránsito de narcotráfico bien conocida”, escribió Trump en una publicación en redes sociales.

“La inteligencia estadounidense confirmó que esta embarcación estaba cargada principalmente con fentanilo y otras drogas ilegales”.

Trump dijo que dos personas a bordo murieron —una más de lo que se informó previamente— y las dos que sobrevivieron están siendo repatriadas a sus países “para detención y enjuiciamiento”.

Lee también

Gustavo Petro mediante sus redes sociales posteo “recibimos al colombiano detenido en el narcosubmarino. Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes” (18/10/2025). Foto: Xinhua
Gustavo Petro mediante sus redes sociales posteo “recibimos al colombiano detenido en el narcosubmarino. Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes” (18/10/2025). Foto: Xinhua

Más tarde, Gustavo Petro, mandatario colombiano, posteó en X que “recibimos al colombiano detenido en el narcosubmarino. Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”.

El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, señaló en X que el repatriado de 34 años fue remitido a un centro médico y luego será procesado por presunto tráfico de drogas. “Llegó con traumas en el cerebro, sedado, dopado, respirando con ventilador”, indicó.

Noticias Caracol pudo establecer que el connacional responde al nombrede Jonathan Obando Pérez, de 34 años,y fue remitido a un centro hospitalario del sur de Bogotá, ya que su condición de salud es grave.

Lee también

Benedetti informó que el colombiano “será procesado judicialmente, será recibido -perdóneme la expresión dura- como un delincuente, porque hasta ahora lo que se sabe es que llevaba una lancha llena de cocaína, eso en nuestro país es un delito, y a pesar de que fue en aguas internacionales, la repatriación es como procesado de Estados Unidos”.

Manifestó que deberán determinar si Obando Pérez “tiene antecedentes, cómo fue rescatado del océano en aguas internacionales y qué actividad estaba haciendo; con base en eso puede ser procesado”.

Medios estadounidenses indicaron que quienes sobrevivieron fueron rescatados en helicóptero antes de su traslado a un bunque de guerra de la Marina.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xcg/bmc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses