Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Demócratas publican supuesta carta de cumpleaños de Trump a Epstein; mandatario niega veracidad del texto

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
El presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció este viernes sobre la decisión de vetar la matriculación de alumnos extranjeros de la Universidad de Harvard y la pausa temporal a la emisión de visados de estudiante señalando que el país quiere a "los mejores estudiantes, no a alborotadores".
"Queremos tener excelentes estudiantes aquí. Simplemente no queremos estudiantes que causen problemas", dijo en una rueda de prensa en la Casa Blanca en la despedida oficial de Elon Musk en el rol que ha desempeñado hasta ahora al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
La Administración republicana ha suspendido temporalmente la emisión de visados de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó esta semana el portal Politico.
Lee también Trump advierte que EU estaría "en peligro" sin sus aranceles; celebra que tribunal decidiera mantenerlos
A su vez, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el miércoles que el Ejecutivo comenzará a revocar los "visados de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o estudiando en campos clave".

En el punto de lanza de la ofensiva del Gobierno contra las instituciones culturales y de enseñanza está la Universidad de Harvard.
La Administración ha congelado subvenciones contra ese prestigioso centro y ha presentado sus acciones contra él como una lucha por los derechos civiles, ya que ha acusado al plantel de tener un sesgo progresista, de seguir aplicando consideraciones raciales en sus políticas de admisión y de tolerar comportamientos antisemitas en el campus.
"No creo que Harvard se haya portado muy bien", resumió Trump, cuya orden para revocar la capacidad de esa institución para matricular a estudiantes internacionales, no obstante, ha sido temporalmente bloqueada por una jueza federal.
sg