Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas
Londres
.- El político conservador que suceda al frente del Gobierno británico a Theresa May a finales de julio tomará las riendas del complejo proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea ( UE ).
Estas son las principales ideas sobre el "brexit" que mantienen los dos candidatos a heredar el despacho del número 10 de Downing Street , el exalcalde de Londres, Boris Johnson y el ministro de Exteriores, Jeremy Hunt.
¿Qué esperan negociar con la UE?
Johnson:
Quiere eliminar la polémica cláusula de salvaguarda para Irlanda del Norte del acuerdo de salida y aplazar la negociación sobre el estatus de la frontera del Ulster hasta después del "brexit" .
Sugiere que no pagará la factura de salida de la UE, unos 39 mil millones de libras (44 mil millones de euros), si no logra mejores términos de salida.
Hunt:
Quiere suavizar los términos de la cláusula norirlandesa para intentar que el Parlamento ratifique el acuerdo del "brexit" , que ya ha rechazado en tres ocasiones. Cree que hay líderes europeos dispuestos a mostrar más flexibilidad que hasta ahora en ese terreno.
¿Cuándo planean que el Reino Unido deje la UE?
Johnson:
Asegura que el "brexit" se materializará el 31 de octubre, fecha límite establecida por Bruselas , con o sin acuerdo.
Hunt:
Aspira a aprobar un acuerdo en la Cámara de los Comunes antes del 31 de octubre, aunque advierte de que no ejecutará un "brexit" abrupto en esa fecha si para entonces no lo ha logrado y pedirá una extensión.
¿Cuál es su plan de contingencia en caso de no obtener acuerdo?
Johnson:
"No estoy haciendo planes para el fracaso. Debemos cumplir con los deseos democráticos de los británicos", ha indicado el exalcalde.
Hunt:
"Siempre he creído que si el único modo de consumar el 'brexit' es hacerlo sin un acuerdo, entonces eso es lo que haré", sostiene el ministro de Exteriores.
¿Prevé convocar a un nuevo referendo o elecciones?
Johnson:
Ninguna de las dos. Considera que los británicos no quieren que la clase política les "fuerce a votar" otra vez. Subraya que mientras él sea primer ministro no se convocará otro plebiscito.
Hunt:
Está en contra de un segundo referéndum, aunque si lo hubiera votaría por abandonar la UE -en 2016 votó por la permanencia-. Advierte de que unas elecciones podrían precipitar que el líder laborista, Jeremy Corbyn , llegara al poder.
agv