Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres
La fiscalía general española presentará la semana próxima una querella contra el presidente regional catalán, Carles Puigdemont , por un presunto delito de rebelión, pasible con hasta 30 años de cárcel, indicó el viernes a AFP un portavoz.
"La fiscalía presentará una querella la semana próxima por rebelión" contra Puigdemont , indicó el portavoz, después de que el Parlamento catalán declarara la independencia de la región.
Dicha querella "posiblemente se amplíe al gobierno (catalán) y a la mesa del Parlamento" regional, que permitió votar la declaración de independencia, aunque eso no está aún confirmado, añadió.
La resolución que proclama Cataluña como República independiente fue aprobada este viernes en la cámara regional por 70 diputados de un total de 135.
Dicha resolución se basa en el "mandato" emanado del referendo de autodeterminación del 1 de octubre, celebrado pese a su prohibición por la justicia. En él, según el gobierno catalán , hubo un 90% de síes a la secesión, con una participación de apenas el 43%.

Poco después, este mismo viernes, el Senado autorizó al gobierno central de Mariano Rajoy a que haga uso de una batería de medidas para frenar el proyecto separatista de las autoridades catalanas.
Entre esas medidas está la destitución en bloque del gobierno catalán, incluyendo a Puigdemont, y la convocatoria de elecciones en un plazo máximo de seis meses.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















