Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
El Tribunal Supremo del Reino Unido, la máxima instancia judicial del país, emitió este martes un fallo histórico al declarar "ilegal" la decisión del primer ministro, Boris Johnson , de suspender el Parlamento .
¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS PASOS TRAS EL DICTÁMEN DEL SUPREMO?
- Las sesiones parlamentarias se reanudarán mañana miércoles a las 11.30 hora local (10.30 GMT), según dispuso el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow.
- El jefe del Ejecutivo declaró en Nueva York -donde se encuentra participa en la Asamblea General de la ONU- que su Gobierno "respetará" la decisión del Supremo, con la que, sin embargo, se siente "en profundo desacuerdo".
- Se prevé que Johnson regrese mañana a Londres , a tiempo para participar en las sesiones de los Comunes.
- Una nueva legislación aprobada por los Comunes antes de decretarse el cierre parlamentario obliga ahora a Boris Johnson a solicitar a la Unión Europea una nueva prórroga del "brexit" -previsto para el 31 de octubre- en caso de que Londres y Bruselas no alcancen un acuerdo antes del 19 de octubre y de que los diputados no voten a favor de una salida abrupta.

¿CUÁLES SON AQUÍ LAS OPCIONES DEL GOBIERNO BRITÁNICO?
- En un primer caso hipotético, el jefe del Ejecutivo podría acatar esa nueva legislación, que le obliga a pedir un retraso del " brexit ", aunque Johnson ha insistido en que preferiría estar "muerto en una zanja" antes que solicitar una prórroga.
- En caso de una solicitud, Bruselas podría aprobar esa petición y fijar una nueva fecha de salida de este país del bloque comunitario.
- Hipotéticamente, los Veintisiete podrían también rechazar la solicitud de un nuevo retraso. Esa negativa daría lugar, entonces, a tres situaciones distintas: un "brexit" duro (sin pacto), un "brexit" con acuerdo -negociado antes del 31 de octubre - o una moción de confianza contra el Gobierno.
- En un segundo escenario hipotético, el Gobierno de Johnson podría ignorar la citada nueva ley, pero se enfrentaría a un proceso legal por incumplir la legislación.
- En una tercera (e improbable) situación, el primer ministro podría presentar su dimisión, si bien Downing Street -despacho y residencia oficial del "premier"- ha rechazado esa posibilidad.
- El presidente de la Cámara baja, John Bercow, avanzó que, si bien no habrá mañana una sesión de preguntas al primer ministro, sí se dirimirán cuestiones urgentes, declaraciones ministeriales y solicitudes de debates con carácter de urgencia.
lsm