Más Información

Esteban Villegas, gobernador priista de Durango, se declara "Claudista"; expresa su apoyo a Sheinbaum

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
Reino Unido ha confirmado siete casos de la llamada viruela del mono, una rara infección zoonótica, potencialmente mortal, que se puede propagar entre los humanos.
Seis de los pacientes fueron detectados en Londres y uno en el noreste de Inglaterra. La preocupación surgió porque si bien el primer paciente, detectado el 6 de mayo, tenía antecedente de haber viajado a Nigeria, los demás no, por lo que se teme haya transmisión comunitaria.
La viruela del mono es causada por un virus, el ortopoxvirus, similar al virus Variola, causante de la viruela, que ya fue erradicada. Es endémico de África occidental y central y afecta particularmente a Nigeria, donde de acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedades del país (NCDC), ha infectado a 558 personas y causado la muerte de ocho entre 2017 y 2022.
Lee también
La enfermedad fue descubierta en 1958, cuando se registraron dos brotes en colonias de monos utilizados para investigación. De ahí el nombre de viruela del mono o viruela símica.
El primer caso humano fue notificado en agosto de 1970, en la aldea de Bokenda, en República Democrática del Congo. El paciente era un niño de nueve meses. La familia del menor dijo que en ocasiones comían monos. El niño era el único en la familia que no contaba con la vacuna de la viruela humana.
Por lo general, la viruela del mono suele ser menos severa que la humana.
Viruela del mono: ¿Cuáles son los síntomas?
Son similares a los de la viruela: comienzan con fiebre, dolor de cabeza y de espalda, dolor muscular, hinchazón, escalofríos y agotamiento. Sin embargo, a diferencia de la viruela humana, la del simio provoca inflamación de los ganglios linfáticos (linfadenopatía).
Lee también
El periodo de incubación es de siete a 14 días, aunque en algunos casos se extiende a 21.
Con la fiebre comienza a aparecer también sarpullido, que suele comenzar en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo, en particular manos y pies, provocando comezón extrema. La enfermedad suele durar entre dos y cuatro semanas.
¿Cómo se transmite la viruela símica?
Se cree que puede transmitirse a través de la saliva, excreciones respiratorias, exudado de la lesión o el material de la costra. Las heces, al contener excreción viral, también representan un peligro.
De acuerdo con la información disponible, los roedores son el reservorio natural del virus, que puede infectar ardillas, ratas, ratones, monos, perritos de las praderas y a los humanos.
En los últimos años, África ha registrado un resurgimiento de la viruela del simio, que tiene una letalidad de entre 4 y 22%.

Actualmente no hay un tratamiento específico disponible para combatir la viruela del simio. La vacuna de la viruela es 85% eficaz para prevenir la viruela del simio, pero al haberse erradicado la enfermedad, ya no se produce.
Otros tratamientos antivirales que han funcionado contra la viruela símica son el cidofovir y el ST-246, así como inmunoglobulinas específicas.