Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Una capa espesa y viscosa de materia mucosa se está extendiendo a lo largo del mar de Mármara, cerca de Estambul, dañando la vida marina y la industria pesquera turca.
Los "mocos de mar", o mucílago marino, es un lodo verde natural que se forma cuando las algas están sobrecargadas de nutrientes como resultado del clima cálido y la contaminación del agua.
Se encontró por primera vez en Turquía en 2007, pero también se ha encontrado en el mar Egeo cerca de Grecia.
Los expertos dicen que se debe a la contaminación y al cambio climático.
"Una verdadera catástrofe"
Se cree que el mucílago marino que cubre estos días grandes áreas del mar de Mármara, que conecta el mar Negro con el mar Egeo, es el más grande de la historia y está causando estragos en las comunidades locales.
Los barcos que atraviesan el mar de Mármara tienen que navegar a través de este lodo gris, y algunos pescadores no pueden trabajar porque esta capa viscosa obstruye sus motores y redes.
Los buzos también han informado de que un gran número de peces y otras especies mueren por asfixia.
El profesor Bayram Ozturk, de la agencia de Investigación marina turca, advirtió que estos problemas continuarán a menos que se realicen nuevas inversiones para tratar y purificar las aguas residuales que se extraen de Estambul.
"Debido al crecimiento excesivo del mucílago, varias especies están amenazadas [incluidas] las ostras, mejillones y estrellas de mar", le dijo Ozturk a la BBC. "Es una verdadera catástrofe".
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, prometió salvar las costas del país.
"Con suerte, salvaremos nuestros mares de esta calamidad que es el mucílago", dijo Erdogan.
El mandatario culpó a las aguas residuales sin tratar que se vierten al mar, así como al aumento de las temperaturas.
Su gobierno ha enviado un equipo de 300 personas para inspeccionar posibles fuentes de contaminación.
"Mi temor es que si esto se expande al mar Negro... el problema será enorme. Necesitamos dar este paso sin demora", dijo.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
https://www.youtube.com/watch?v=XnqDBGPK3Xg