Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que "toda Ucrania es nuestra" porque, en su opinión, rusos y ucranianos son el mismo pueblo.
"Ya lo he dicho muchas veces, considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra", dijo Putin en el plenario del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, intervención transmitida en directo por la televisión.
Afirmó que no descarta conquistar también la región ucraniana de Sumi, donde el ejército ruso ha creado ya una franja de seguridad de 10-12 kilómetros de ancho, según el jefe del Kremlin.
"No tenemos tal objetivo: conquistar Sumi. Pero, en principio, no lo descarto", dijo.
Dice Putin que Rusia no busca la rendición de Ucrania
Además, declaró que no busca la rendición del Gobierno de Volodimir Zelensky, como lo hace Estados Unidos con la República Islámica.
"Nosotros no buscamos la capitulación (rendición) de Ucrania, insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno", dijo el jefe del Kremlin.
El mandatario ruso respondió así a una pregunta del moderador del evento, quien comparó la situación en la que se encuentra Ucrania tras la ofensiva rusa con la que vive Irán después de los ataques de Israel y la demanda del presidente estadounidense, Donald Trump, de una "rendición incondicional" de Teherán.
Según Putin, "esta situación no es la misma, sino fundamentalmente diferente".
Trump, que estos días está sopesando la participación directa de Washington en el conflicto armado entre Israel e Irán, exigió hace unos días en su red social Truth Social la rendición de la República Islámica.
El Kremlin insiste en que para una paz entre las partes, Kiev debe reconocer la realidad sobre el terreno, en alusión a las conquistas territoriales rusas y la necesidad del reconocimiento de la anexión de cuatro las regiones ucranianas por Moscú.
Lee también Trump descarta matar "por ahora" al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei; exige "rendición total"
Putin condenó esta semana los ataques israelíes contra territorio iraní al tiempo que dijo no querer ni oír hablar de un posible asesinato del líder supremo de la república islámica, Ali Khamenei.
Con respecto a una posible rendición iraní, el jefe del Kremlin destacó que los bombardeos israelíes no han dañado las plantas subterráneas iraníes, en alusión al enriquecimiento de uranio.
mcc