Más Información

Feria del Caballo; así quedó el Palenque de Texcoco tras negativa de Luis R Conriquez a cantar corridos

Feria del Caballo; Luis R Conriquez elimina los corridos y la furia de memes llega hasta el Palenque de Texcoco
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá el viernes en San Petersburgo al emisario especial estadounidense, Steve Witkoff, al que trasladará "las preocupaciones rusas" sobre la situación en torno a Ucrania.
Según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por agencias rusas, se trata de una buena oportunidad para "trasladar a Witkoff los elementos principales de la postura de Rusia y las preocupaciones principales" del país, que serán transmitidas al mandatario estadounidense, Donald Trump.
"Witkoff, como representante especial de Trump, traerá algo de su presidente para Putin. Él lo escuchará y la conversación continuará sobre diversos aspectos del arreglo en Ucrania", agregó.
Lee también Zelensky lamenta falta de "respuesta" de EU tras rechazo de Putin a cese el fuego; "esperamos que responda"
A la vez, Peskov indicó que no cabe esperar "avances" de la reunión de hoy.
"No hay que esperar avances. Hay un proceso de normalización de las relaciones y de búsqueda de bases para iniciar un proceso de paz en torno a Ucrania", afirmó.
El portavoz del Kremlin insistió en que las partes se centran ahora en el intercambio de opiniones y hay un trabajo "meticuloso" en marcha.
"Las partes se comunican sus posturas", insistió, y señaló que la reunión entre Putin y Witkoff durará el tiempo que haga falta.

Negociaciones entre Rusia y Ucrania presentan poco avance en las últimas semanas
Se trata del tercer viaje del enviado de Trump a Rusia en los últimos dos meses. Los anteriores se produjeron el 11 de febrero y el 13 de marzo.
Trump se ha mostrado frustrado por la falta de avances en las negociaciones en las últimas semanas y por los continuos bombardeos de ambos bandos en Ucrania.
Rusia podría abandonar el 16 de abril la tregua energética acordada con Ucrania debido a lo que Moscú considera constantes las violaciones por parte de Kiev de dicha moratoria.
Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el líder estadounidense podría imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a través del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobación de una nueva legislación de sanciones, según declaró a Axios una fuente familiarizada con el asunto.
La semana pasada, Witkoff recibió al enviado de Putin, Kiril Dmítriev, en Washington, en un esfuerzo por superar el estancamiento diplomático.
La reunión de hoy se produce un día después de unas consultas ruso-estadounidenses en Estambul, que terminaron sin ningún acuerdo concreto.
sg/mcc