Más Información

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

Trump, Mick Jagger y Dustin Hofman figuran en lista de contactos de Epstein revelada por el Congreso de EU

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia
Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, se dijo el sábado dispuesto a entablar "un diálogo constructivo con quienes deseen la paz" y destacó la postura "equilibrada" de los países africanos que buscan mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Acogemos con satisfacción el enfoque equilibrado de nuestros amigos africanos sobre la crisis ucraniana", dijo Putin al recibir a la delegación en San Petersburgo (noroeste de Rusia). "Estamos abiertos al diálogo con quienes deseen la paz basada en los principios de justicia y de respeto de los intereses legítimos de las partes", agregó.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, al frente de una tentativa de mediación africana, le dijo el sábado al presidente ruso que la "guerra debe terminar" en Ucrania.
"Esta guerra debe terminar (...) debe solucionarse mediante negociaciones y medios diplomáticos", afirmó Ramaphosa, agregando que el conflicto "tiene un impacto negativo en el continente africano y por supuesto en muchos otros países en todo el mundo".
Lee también Para Ucrania no será "fácil" ingresar a la OTAN: Biden