Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó que recibió el plan de paz para Ucrania elaborado por Estados Unidos, y afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico "definitivo".
"Tenemos este texto, lo recibimos a través de los canales de comunicación existentes con la Administración estadounidense", dijo el jefe del Kremlin al inicio de una reunión telemática con miembros del Consejo de Seguridad ruso.
Putin aseguró que el nuevo plan de 28 puntos es una versión "actualizada" de una iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que fue abordada por los líderes de Rusia y EU antes incluso de su reunión en Alaska en agosto pasado.
"El plan de paz del presidente Trump para solucionar la situación en Ucrania se discutió antes de la reunión en Alaska. Durante esta discusión preliminar, la parte estadounidense nos pidió que hiciéramos ciertas concesiones y, como ellos mismos dijeron, que mostráramos flexibilidad", declaró el líder ruso.
Lee también Guerra en Ucrania: Estos son los puntos del plan de Trump para lograr la paz
Al respecto, agregó que durante su encuentro con Trump en Anchorage el 15 de agosto la parte rusa confirmó que "a pesar de ciertas dificultades e inconvenientes", Moscú está preparado a mostrar la flexibilidad que se le requiere.
Posteriormente, Rusia informó a todos sus socios y amigos sobre estas conversaciones y "todos como uno apoyaron los posibles acuerdos", aseguró Putin.
No obstante, después de Alaska en las negociaciones con EU hubo una pausa que, según el jefe del Kremlin, se debió a la negativa de Kiev de aceptar las propuestas de Trump.
"Sabemos que esto se debe al rechazo de facto de Ucrania al plan de paz propuesto por el presidente Trump. Creo que precisamente por eso se publicó la nueva versión, un plan actualizado de 28 puntos", apuntó.
A la vez, la nueva versión también es rechazada por Ucrania, dijo Putin, quien afirmó que Kiev y sus aliados europeos aún quieren conseguir una derrota estratégica de Rusia.
"Lo más probable es que esta postura esté relacionada con la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla", aseguró, y recordó las recientes conquistas territoriales rusas, incluida la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov.
Putin advirtió de que en el caso de persistir en el rechazo de las propuestas de Trump, las autoridades ucranianas verán como "los sucesos en Kúpiansk se repiten inevitablemente en otras zonas clave del frente".
Lee también Rusia exige a Zelensky que negocie "ahora mismo" el fin de la guerra
Putin afirmó que el plan requerirá un "análisis exhaustivo" por parte de Moscú.
"Como he dicho en repetidas ocasiones, estamos dispuestos a dialogar y a resolver los problemas pacíficamente. Esto requiere, por supuesto, un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto por Estados Unidos. Estamos preparados para ello", dijo.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















