Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas
El presidente ruso Vladímir Putin declaró el miércoles que una potencia nuclear que apoye un ataque de otro país contra Rusia será considerada participante en una agresión.
En una reunión del Consejo de Seguridad Nacional ruso sobre posibles cambios a la doctrina nuclear del país, Putin anunció que una versión revisada del documento dice que un ataque contra Rusia por una potencia no nuclear con apoyo de una potencia nuclear será considerado “un ataque conjunto contra la Federación Rusa”.
No especificó si Rusia respondería a tal ataque con armas nucleares.
El cambio sigue a la advertencia de Putin a Estados Unidos y la OTAN de que permitir que Ucrania use armas de largo alcance para atacar a Rusia implicará que Rusia y la OTAN están en guerra.
Lee también Ni Putin, ni Xi Jinping, ni Maduro asistirán tampoco este año a la Asamblea General de la ONU
Desde que Putin despachó tropas a Ucrania en febrero del 2022, él y otros funcionarios rusos han amenazado a Occidente con el arsenal nuclear de Rusia a fin de disuadirle de apoyar más a Ucrania.
La doctrina actualmente dice que Rusia puede usar su arsenal nuclear “como respuesta al uso de armas de destrucción masiva ya sea nuclear o de otros tipos, contra Rusia y/o sus aliados, así como en el caso de una agresión contra la Federación Rusa con armas convencionales cuando la mera existencia del Estado esté en peligro”.
La versión modificada describe con más detalles las condiciones para el uso de armas nucleares, diciendo que pueden ser usadas en caso de un ataque aéreo masivo con aeronaves, misiles crucero o drones, dijo.
sg/mcc