Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que el conflicto en Ucrania cobró rasgos “de carácter mundial”, luego de que Estados Unidos autorizara a los ucranianos el uso de misiles de largo alcance.
Además, advirtió que su país tiene el “derecho” a atacar a aquellos Estados que proporcionan armas a Ucrania para bombardearla.
En un mensaje a la nación, el primero después de que Ucrania atacara con misiles de Estados Unidos y Reino Unido, Putin confirmó que Rusia respondió a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear.
Sin embargo, aseguró que se trató de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania.
El mandatario ruso dijo que el ataque de Rusia en Dnipró fue “en respuesta al uso de armamento de largo alcance estadounidense y británico el 21 de noviembre de este año”.
Detalló que “las fuerzas armadas rusas llevaron a cabo un ataque combinado contra uno de los emplazamientos del complejo militar-industrial de Ucrania.
En condiciones de combate, se llevó a cabo una prueba de uno de los últimos sistemas rusos de misiles de alcance intermedio. En este caso, con una versión hipersónica no nuclear de un misil balístico”.
Aseguró que la “prueba fue un éxito. Se alcanzó el objetivo. Uno de los mayores complejos industriales conocidos desde la época soviética ha sido alcanzado en territorio de Ucrania, en la ciudad de Dnipró, donde se siguen fabricando misiles y otros armamentos”.
Putin amenazó con que podría usar estos misiles contra los países que autorizaron a Ucrania a usar sus armamentos en territorio ruso.
Declaró que Rusia avisaría con antelación si lanza más ataques con este tipo de misiles contra Ucrania para permitir que la población civil pueda evacuarse y ponerse a salvo.
Advirtió de que los sistemas de defensa antiaérea estadounidenses no serían capaces de interceptar los misiles rusos.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















