Más Información

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

“No se han levantado todos los bloqueos”, dicen productores de maíz; 950 pesos no son acuerdo, sino una imposición, acusan

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
Los proveedores de fentanilo han recibido 37.8 millones de dólares en criptomonedas desde 2018, de acuerdo con un reporte de la plataforma de datos Chainalysis, que fue cofundada por Michael Gronager, Jan Moller y Jonathan Levin en 2014, y es la primera empresa emergente dedicada al negocio del rastreo de Bitcoin.
"América Latina, América del Norte, Europa y Asia exhiben un alto grado de exposición a estas direcciones sospechosas de tiendas de productos químicos", indica la plataforma.
Agrega que "utilizando datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, Chainalysis encontró que los flujos en cadena a las direcciones sospechosas de tiendas de productos químicos se correlacionan con las incautaciones de fentanilo en la frontera entre EU y México, lo que sugiere que las transacciones basadas en criptomonedas asociadas con la producción de fentanilo coinciden con los patrones regionales previamente identificados por la DEA".
Lee también: Fentanilo: Proyecto de ley en EU pretende endurecer control de sus derivados
La plataforma recuerda que "la DEA ha observado un patrón de producción de fentanilo en el que los precursores químicos se envían ilegalmente a América Latina, donde se utilizan para fabricar fentanilo, que luego se transporta a EU para su venta".
También se menciona que "los mercados de Darknet también continúan facilitando la distribución global de fentanilo y sustancias relacionadas. Su actividad en la cadena puede proporcionar información útil sobre el tráfico de opioides relacionados con las criptomonedas"
vare/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]













