Más Información

Grecia Quiroz exige acabar con extorsiones y justicia para Carlos Manzo; "no fuimos a doblar las manos", dice sobre reunión con Sheinbaum

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
HONG KONG.- La policía de Hong Kong disparó gas lacrimógeno
el sábado para dispersar protestas después de que grupos favorables a Pekín destruyeron algunos de los "Muros de Lennon" de mensajes antigubernamentales en la ciudad gobernada por China tras más de tres meses de disturbios.
Los gases fueron disparados cuando los manifestantes lanzaron cócteles molotov
hacia un cordón policial en la nueva ciudad de Tuen Mun, en el oeste de los Nuevos Territorios, y cerca de Yuen Long durante la noche.
Algunos manifestantes en Tuen Mun prendieron fuego a una bandera china mientras otros derribaban vallas de madera y metal y bolardos de tráfico para bloquear las carreteras, al menos uno fue incendiado.
Algunos destrozaron aparatos en la estación de tranvía, desenterraron ladrillos y recogieron piedras de los márgenes de las vías. Otros usaron extintores de incendios contra la policía.
"Los manifestantes radicales dañaron las instalaciones de la estación de tranvía del Centro de Tuen Mun
con bastones de metal, lanzaron objetos contra las vías y colocaron barricadas en las cercanías, causando obstrucción al tráfico", dijo la policía en un comunicado.
"Manifestantes radicales también lanzaron cócteles molotov, lo que representa una seria amenaza para la seguridad de la policía y los demás".
Cientos de manifestantes se apartaron del cordón policial cuando se disparó el gas lacrimógeno, muchos de ellos corriendo por la autopista para reagruparse.
Docenas de simpatizantes de Pekín ya habían derribado algunos de los grandes mosaicos coloridos hechos con notas de Post-it en los que se pedía democracia y se denunciaba la percepción de la intromisión china en la antigua colonia británica, que regresó a la dominación china en 1997.
Los "Muros de Lennon" han florecido a través del centro financiero asiático, en paradas de autobús y centros comerciales, bajo las pasarelas, a lo largo de las peatonales y en las universidades.
Las protestas de Hong Kong se intensificaron en junio por la legislación, ahora retirada, que habría permitido que personas fueran enviadas a China continental para seren juzgadas. Desde entonces, las demandas se han ampliado a las peticiones de sufragio universal.
avo
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















