Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
La propuesta de Marine Le Pen , candidata ultraderechista a la elección presidencial, de prohibir el velo islámico en público llevaría a una " guerra civil " en Francia, estimó este miércoles su rival en el balotaje, el mandatario centrista Emmanuel Macron .
La candidata de Agrupación Nacional (RN) explicó durante el único debate televisado antes del balotaje del pasado domingo que aprobará esta medida como una manera de luchar contra el islamismo en Francia.
"Usted creará una guerra civil si usted hace esto", aseguró el mandatario saliente, después que la ultraderechista considerara el velo como un "uniforme" del islamismo, ideología que "ataca a la igualdad entre hombres y mujeres".
A cuatro días de la elección presidencial, Macron aventaja en 12 puntos a Le Pen, según el último barómetro de Ipsos/Sopra Steria. En 2017, el centrista batió a la ultraderechista con un 66.1% de votos.
La heredera del Frente Nacional (FN) suavizó su discurso durante la campaña, centrándose en cuestiones como el poder adquisitivo, pero su rival intentó resucitar su imagen de radical .
"Lo que usted propone es una traición al espíritu francés, está expulsando a millones de nuestras compatriotas del espacio público", dijo Macron, para quien "la laicidad no implica combatir la religión".
La cuestión del velo es un asunto recurrente y explosivo en Francia. Este país laico prohíbe desde 2004 usar signos religiosos visibles en las escuelas y los funcionarios públicos están sometidos al principio de "neutralidad".
Lee también: Macron va por más control del Estado francés en energía
vare/acmr