Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Ciudad de Guatemala.- Dos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó el viernes una medida cautelar permanente al partido del candidato progresista Bernardo Arévalo, bloqueando una orden de un tribunal inferior que suspendía la personería jurídica del partido.
Rudy Esquivel, vocero de la CSJ, dijo a periodistas que la Corte otorgó un amparo definitivo al partido Movimiento Semilla para que se le ordenara al Tribunal Supremo Electoral no acatar la resolución de un juez que, a petición de la Fiscalía, probablemente suspende la personalidad jurídica del partido para evitar que participe en elecciones. Alegaba presuntas irregularidades en las firmas con las que se constituyó como partido.
El nuevo fallo puede ser apelado ante el máximo tribunal de Guatemala, la Corte Constitucional.
Lee también: Elecciones: Guatemala celebrará segunda vuelta en medio de temor a interferencias
La ley electoral guatemalteca prohíbe la suspensión de un partido durante el proceso electoral. La suspensión original se otorgó después de la primera ronda de votación del 25 de junio en la que Arévalo ganó un lugar en la segunda vuelta del domingo contra la exprimiera dama Sandra Torres.
La investigación de la Fiscalía General del Estado sobre el Movimiento Semilla se anunció justo antes de que se certificaran los resultados de la primera ronda en julio. Agentes federales han allanado las oficinas de las autoridades electorales y del partido político, sustrayendo cajas de documentos y emitiendo órdenes de arresto.
Lee también: VIDEO: Caen impactantes rayos sobre el volcán Acatenango, en Guatemala
Los fiscales alegan que algunas de las firmas presentadas por el partido eran ficticias o pertenecían a personas fallecidas.
Arévalo ha desestimado la investigación por tener motivaciones políticas y apuntar a mantenerlo fuera de la competencia.
Recientes sondeos de opinión le han dado una amplia ventaja sobre la conservadora Torres, quien presenta su tercera candidatura a la presidencia.
Torres ha utilizado la investigación para atacar a Arévalo. El viernes, en el acto de clausura de su campaña en la capital, dijo a sus seguidores que el Movimiento Semilla estaba tratando de robarse las elecciones.
rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















