Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Joaquín "El Chapo Guzmán"
conocerá la pena por los 10 cargos en los que hoy fue encontrado culpable el próximo 25 de junio, informó la Corte neoyorquina donde fue enjuiciado.
"Se trata de una victoria del pueblo estadunidense", dijo a la prensa a la salida de la corte Richard Donoghue, funcionario del departamento estadunidense de Justicia.
Guzmán lideró el cártel de Sinaloa, uno de los más peligrosos del mundo y responsable de violencia , asesinatos y tráfico de drogas durante décadas, lo que le enfrenta a una condena de por vida sin posibilidad de preliberación, agregó.
Por su parte Uttam Dhillon, el administrador encargado de la agencia estadunidense antinarcóticos (DEA, por sus siglas en inglés), que se trató de un juicio contra "increíbles cantidades de droga y violencia" en México y Estados Unidos.
Este juicio muestra la gran colaboración de las agencias antidrogas de México y Estados Unidos, destacó el funcionario estadunidense.
El narcotraficante mexicano conoció este martes el veredicto emitido por el jurado compuesto por ocho mujeres y cuatro hombres, quienes empezaron sus deliberaciones el lunes cuatro de febrero y este martes anunciaron su veredicto.
En el juicio se aportaron pruebas y testimonios de 57 testigos en 10 cargos en total. Catorce excolaboradores del acusado rindieron testimonio en contra del acusado a la fecha de 61 años de edad y quien ha estado en confinamiento solitario desde su extradición a Estados Unidos hace dos años.
Entre los cargos figuran el de introducir a Estados Unidos más de 150 toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, que le generaron miles de millones de dólares en ganancias, una fortuna de alrededor de 14 mil millones de dólares, de acuerdo a la acusación.
También destaca su iniciativa criminal continua así como conspiración internacional para elaborar y distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana, así como uso de armas de fuego y lavado de dinero.
Los 12 miembros del jurado emplearon 36 horas a lo largo de seis días en deliberar, demandaron copias de los testimonios y tras el receso del fin de semana, alcanzaron una decisión.
El narcotraficante mexicano rechazó presentar su propio testimonio, y podría enfrentar una pena de cárcel de por vida, aunque queda abierta la posibilidad de una apelación.
lsm