Más Información

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán

Angie Miller, venezolana detenida por el caso B-King y Regio Clown, aparece con estatus de liberada en el Registro Nacional de Detenciones

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”
Naciones Unidas. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, subió al escenario en la ONU el miércoles para denunciar los ataques de Israel y Estados Unidos en junio, acusándoles de infligir "un golpe grave a la confianza internacional y a la misma perspectiva de paz en la región".
Sus comentarios en la Asamblea General marcan la primera vez que habla en un foro global desde la guerra de 12 días entre Israel e Irán durante el verano, que resultó en el asesinato de muchos de los líderes militares y políticos más altos de la República Islámica.
Pezeshkian está en Nueva York mientras una serie de sanciones paralizantes de la ONU se ciernen sobre Teherán si no llega a un acuerdo con los líderes europeos para el sábado. Pero antes de aterrizar en Nueva York, cualquier esfuerzo diplomático de Pezeshkian y del ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, fue eclipsado cuando el líder supremo del país, Ali Khamenei, rechazó cualquier conversación nuclear directa con Estados Unidos.
Lee también Trump pide a Israel actuar con cuidado tras el ataque contra líderes de Hamás en Qatar
Pezeshkian también repitió las afirmaciones de Teherán de que no busca un arma nuclear.
"Por la presente declaro una vez más ante esta asamblea que Irán nunca ha buscado ni buscará construir una bomba nuclear", declaró.
Criticó también los esfuerzos de Reino Unido, Alemania y Francia para activar el mecanismo para reinstaurar sanciones —a menos que se logre un acuerdo de último minuto— debido al incumplimiento de Irán con las condiciones de un acuerdo nuclear de 2015 destinado a evitar que Teherán desarrolle armas nucleares.
Lee también Marco Rubio afirma que bombardeo "no cambiará la naturaleza de la relación" de EU con Israel
Dijo que los países —conocidos como el E3— han operado de "mala fe" durante años para dictar el cumplimiento iraní con un acuerdo que Estados Unidos abandonó en 2018. “Se presentaron falsamente como partes de buena reputación en el acuerdo y despreciaron los sinceros esfuerzos de Irán como insuficientes”.
ss