Más Información

Fiscalía de Jalisco reactiva dos denuncias antiguas contra Omar Bravo; asegura que administración pasada las archivó

Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, presume su exclusivo estudio de arte

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni
, ha dicho que quiere prohibir a los ciudadanos de su país practicar el sexo oral porque "la boca es para comer".
Durante una conferencia de prensa en la que lanzó una “advertencia pública” sobre los supuestos peligros de esta práctica sexual , Museveni culpó a los "extranjeros" por tratar de convencer a los ugandeses de practicar sexo oral entre ellos.
"Permítanme aprovechar esta oportunidad para advertir públicamente a nuestra gente sobre las prácticas equivocadas consentidas y promovidas por algunos extranjeros. Una de ellas es lo que llaman sexo oral. La boca es para comer, no para el sexo ”.

En 2014, Museveni firmó la Ley contra la Homosexualidad , que hizo ilegal ser gay en Uganda .
Por esta legislación, los ugandeses corren el riesgo de ser condenados a cadena perpetua si se descubre que tienen relaciones homosexuales regulares.
La ley también tipifica como delito no denunciar a alguien de quien se tienen sospechas de ser homosexual.
Poco después de aprobar esta ley, Museveni dijo que el sexo oral podría causar lombrices.
"Metes la boca ahí, puedes volver con gusanos que entran en tu estómago porque esa es una dirección incorrecta", dijo.
Pero el sexo no es el único tema en el que el presidente ugandés ha hecho declaraciones polémicas. Apenas en enero, dijo que lamentaba haber frenado la práctica nacional de ejecutar delincuentes.
ae