Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky , afirmó este miércoles que Rusia aprobó ya una ofensiva contra su país.
En un mensaje a la nación, Zelensky dijo que buscó sin éxito una conversación con su par ruso, Vladimir Putin , en momentos en que la crisis entre los dos países entra a su fase más peligrosa.
“Inicié una conversación telefónica con el presidente de la Federación Rusa. Resultado: silencio ”, declaró Zelensky.
El mandatario añadió que Rusia tiene “casi 200 mil soldados posicionados en miles de vehículos de combate” en la frontera con Ucrania y que el liderazgo ruso “les ha ordenado avanzar. Este puede ser el principio de una gran guerra".
El control aéreo ruso cerró el espacio aéreo en el este de Ucrania por razones de seguridad.
De acuerdo con Anton Troianovski, corresponsal de The New York Times, Zelensky dijo en su mensaje a los rusos que “en cualquier momento, cualquier provocación, cualquier chispa podría hacer arder todo. Se les dice que esta flama liberará al pueblo de Ucrania, pero el pueblo ucraniano es libre”.