Más Información

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Canciller De la Fuente alista reunión interparlamentaria México-Unión Europea; se reúne con diputados y senadores

Inicia entrega de primer apoyo a damnificados por lluvias; Bienestar informa día, hora y módulo para recogerlo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Lima.- El presidente interino de Perú, José Jerí, decretó este miércoles el estado de emergencia en Lima, capital del país, y en la vecina provincia portuaria del Callao, a partir de la medianoche de hoy y por un plazo de 30 días, para luchar contra la delincuencia organizada.
En un mensaje a la nación, emitido a través de televisión y redes sociales, Jerí dijo que "la delincuencia ha crecido de manera desmesurada" y ha causado un inmenso dolor a miles de familias y ha perjudicado a la economía nacional.
Lee también Sismo de magnitud 6.1 sacude la frontera entre Ecuador y Perú
Sin embargo, el mandatario agregó que "hoy empezamos a cambiar la historia" y que la lucha contra el crimen organizado permitirá a su país "recuperar la paz y la tranquilidad".
"Las guerras se ganan con acciones y no con palabras", afirmó Jerí sin dar más detalles de las medidas que contiene el estado de emergencia declarado por su gobierno.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
[Publicidad]