Más Información

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

Pedro Haces compra un millón 400 mil pesos en chocolates a Andy para regalarlos a diputados, según Loret de Mola
Lagos.- El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, se ha dirigido al Senado nigeriano para informarle sobre la propuesta de una eventual intervención militar en Níger y las sanciones anunciadas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) contra los golpistas.
En una carta leída ayer en la cámara alta del Parlamento por el presidente del Senado nigeriano, Godswill Akpabio, y recogida este viernes por los medios locales, Tinubu explicó que la Cedeao, bajo su liderazgo, resolvió buscar el retorno del gobierno elegido democráticamente.
Entre las medidas enumeradas señaló el "reforzamiento militar y despliegue de personal para la intervención militar (...) en caso de que" la junta militar "siga siendo reticente" a restituir el poder en Níger.
En una cumbre extraordinaria celebrada el pasado domingo, la Cedeao dio un ultimátum de siete días a los golpistas, sin descartar el uso de la fuerza si no liberan y devuelven el poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum.
Por amenaza a seguridad nacional Nigeria puede desplegar fuerzas armadas fuera de su territorio
Según el artículo 5.5 de la Constitución de Nigeria, "el presidente, en consulta con el Consejo de Defensa Nacional, podrá desplegar a miembros de las fuerzas armadas (...) en una misión de combate limitada fuera de Nigeria si está convencido de que la seguridad nacional se encuentra bajo amenaza o peligro inminente".
El artículo continúa indicando que, para ello, el presidente deberá solicitar el consentimiento del Senado.
El director de Información de Defensa nigeriano, el general de brigada Tukur Gusau, negó ayer haber recibido órdenes para iniciar una intervención contra la junta militar nigerina y señaló que se trata de la última opción si fracasan el resto de medidas para revertir la situación.
Desde el día 2 y hasta hoy, los jefes militares de los países de la Cedeao se encuentran reunidos en Nigeria para tratar la situación de Níger.
Éste es el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.
Lee también EU ordena la salida de personal no esencial de embajada en Níger
mcc