Madrid. El presidente del gobierno español, , llamó este lunes a los ciudadanos a actuar de manera responsable, evitando abusar del uso de teléfonos móviles o colapsar los servicios de emergencias, ante el que afecta al país, así como a Portugal y partes de Francia. El Mandatario pidió “no especular” en torno a las causas.

“Quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades, para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas", dijo Sánchez en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.

En ese sentido, pidió evitar desplazamientos, usar los móviles solo para llamadas breves, no colapsar los y seguir exclusivamente información oficial, evitando compartir datos que no están verificados.

Lee también

Sánchez afirmó que todavía no hay información concluyente sobre las .

"Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares", dijo.

El Presidente del gobierno reconoció que se esperan "horas críticas" hasta que se restablezca la normalidad.

Hasta ahora, detalló, "se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península" ibérica y se han reactivado "las centrales hidroeléctricas de todo el país, algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto".

El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que se necesitarán entre "6 y 10 horas" para recuperar totalmente el suministro.

De momento, se recuperó "la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular" y se retomó el "suministro a consumidores" de esas zonas, anunció cerca de las 17H00 (15H00 GMT) la compañía.

"No podemos entrar a especular" sobre las causas del apagón, declaró a la Cadena Ser Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, después de que cundieran rumores sobre un , e insistió en que se analizará detenidamente lo ocurrido.

En este sentido, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó en X que, por ahora, "no hay indicios" de que el apagón se deba a un ciberataque.

Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.

Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.

Lee también

En Portugal el gestor de la red eléctrica nacional (REN) confirmó "un corte masivo de luz en toda la península ibérica" que "alcanzó Portugal desde las 11:33".

La compañía afirmó haber activado "todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía" pero señaló que es "imposible" saber cuándo se restablecerá el suministro.

Al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados, reportaron medios locales.

En , el corte de electricidad afectó al País Vasco (en el suroeste) y duró poco. El gestor francés de la red, RTE, anunció que había restablecido el suministro.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc / apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses