Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó que solicitó apoyo al FBI por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
"He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia. La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EEUU aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país", tuiteó el mandatario.
Ecuador decretó el jueves el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en intención de voto para las elecciones generales del 20 de agosto, registrado la noche del miércoles en Quito.
Lee también UE, ONU y OEA condenan asesinato del candidato presidencial Villavicencio en Ecuador
La medida adoptada por el mandatario Lasso, que permite el patrullaje de militares en las calles de este país azotado por la violencia ligada al narcotráfico, busca garantizar el desarrollo de los comicios. La fecha de las elecciones se mantiene.
Villavicencio, un experiodista de 59 años y de centro que destapó varios casos de corrupción, había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña. Murió al ser baleado cuando abandonaba un polideportivo en el norte de la capital después de encabezar un mitin.
Lasso responsabilizó del ataque a miembros del "crimen organizado" y advirtió que "les va a caer todo el peso de la ley". "Este crimen no va a quedar impune", aseguró.
Lee también Los 6 detenidos por asesinato de Villavicencio son extranjeros, reporta ministro de Ecuador
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














