Más Información

Sacerdote amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; desata ola de apoyo y condenas por violencia política

Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel Rivera, quien tocó indebidamente a la presidenta Claudia Sheinbaum
La Paz.- El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) decidió este jueves expulsar al presidente de Bolivia, Luis Arce, tras un "análisis" a las elecciones nacionales que tuvieron resultados negativos para el partido y debido a las denuncias en su contra por supuesta corrupción.
El presidente del partido, Grover García, confirmó la expulsión en una conferencia de prensa, en la que aseguró también que Arce "desvió los fondos" del MAS.
Arce fue militante del MAS y ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019), se postuló a la presidencia del país por el partido en las elecciones de 2020 y entregará el poder este sábado al presidente electo, el centrista Rodrigo Paz Pereira.
Lee también Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, sale de prisión tras anulación de su condena
El partido finalmente quedó en manos de personas afines a Arce y Morales renunció. Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una reelección debido a la impopularidad de su gobierno.
Su expulsión del partido no afecta su ejercicio como presidente, cargo que dejará el próximo sábado.
"Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora" del MAS porque "desvió los fondos del instrumento político (partido)" sin rendir cuentas, acusó este jueves Grover García, representante del grupo, en una conferencia de prensa. No precisó montos ni dio detalles de los desvíos denunciados.
García agregó que la expulsión de Arce también se basó en denuncias de corrupción en su gobierno presentadas ante la justicia y en su incapacidad de resolver la crisis económica.
Durante su mandato, la economía de Bolivia cayó en su peor trance en cuatro décadas por una aguda escasez de dólares y combustibles.
Lee también Evo Morales anula su voto en Bolivia; denuncia plan para cometer "fraude"
"Hemos dado varias sugerencias, varias salidas, no las han aplicado. No es nuestra responsabilidad, es responsabilidad de las debilidades de Luis Arce y algunos ministros", dijo García.
La impopularidad de Arce fue uno de los factores que llevó a que el MAS sufriera una derrota rotunda en las urnas en las últimas elecciones y a que la izquierda perdiera el poder después de 20 años.
El senador de centroderecha Rodrigo Paz, presidente electo, lo relevará en el poder y proyecta cambios drásticos al actual modelo estatista.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















