Más Información

VIDEOS Miss Universo 2025: Cientos de tabasqueños acuden al estadio de Villahermosa para apoyar a Fátima Bosch

Asisten 150 personas a segunda marcha de Generación Z en CDMX; presentan a cinco ante juez cívico por riña

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira
Skopie.- La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, disolvió el Parlamento tras dos intentos fallidos de formar gobierno, lo que abre el camino a unas elecciones generales anticipadas que, según los partidos, podrían celebrarse en diciembre.
"Se disuelve la novena legislatura de la Asamblea de la República de Kosovo", dice la decisión oficial, publicada por TV Klan desde la capital, Pristina.
La medida se produce tras una reunión esta mañana entre la presidenta Osmani y los líderes de los partidos parlamentarios, después del segundo intento fallido, ayer, de investir un nuevo gobierno desde las elecciones celebradas en febrero.
Los líderes de los partidos han sugerido que las elecciones anticipadas se celebren el próximo mes, siendo el 21 o el 28 de diciembre las fechas más probables.
La fecha final será fijada por la presidenta Osmani, pero según la Constitución, las elecciones deben realizarse dentro de los 40 días posteriores a la disolución del Parlamento.
Tras las elecciones generales de Kosovo del pasado 9 de febrero, el país entró en un prolongado estancamiento político.
El partido nacionalista Autodeterminación (LVV) de Albin Kurti emergió como el partido más grande del Parlamento, con 48 escaños, pero quedó lejos de los 61 necesarios para una mayoría en la cámara de 120 diputados.
Kurti presentó su gabinete en octubre, pero el gobierno obtuvo solo 56 votos.
Después de eso, la presidenta Osmani otorgó un segundo mandato a Glauk Konjufca, también de Autodeterminación, cuyo gabinete no logró ayer obtener los 61 votos necesarios.
Lee también Rodrigo Paz llama a la unidad política tras ganar elecciones presidenciales en Bolivia
Ninguno de los partidos de oposición mostró interés en intentar formar gobierno y, en cambio, instaron a celebrar elecciones anticipadas.
Además, los partidos de la oposición ganaron impulso en su batalla política contra Kurti tras las elecciones locales celebradas en octubre y a principios de este mes, en las que sumaron un mayor número de municipios, incluida la capital, Pristina.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















