Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Los abogados y un médico de la defensa del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, en prisión por corrupción, dijeron que padece problemas de salud e inestabilidad mental y que no se le permite recibir visitas.
La abogada Sonia Vera dijo en rueda de prensa desde Bélgica que “estamos muy preocupados porque le están suministrando una larga lista de medicamentos" en el centro penitenciario, “lo cual nos ha alarmado muchísimo”.
“No se ha dado contestación al requerimiento urgente, inmediato para que Jorge (Glas) pueda ser tratado por su médico internista”, añadió.
Lee también México pide a Ecuador salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas, tras asalto a embajada
The Associated Press se comunicó con las autoridades penitenciarias en busca de un comentario al respecto, pero no obtuvo respuesta.
Jorge Glas está acusado de corrupción en Ecuador
Glas, vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2018 —durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno— cumple dos sentencias por corrupción en una cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Guayaquil. Además enfrenta un proceso adicional por supuesta malversación de fondos públicos que estaban destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas por un potente terremoto en 2016.
Para evitar la acción de la justicia Glas, de 54 años, ingresó a fines de 2023 a la embajada de México en Quito, pero a inicios de abril la policía irrumpió en esa sede diplomática y lo capturó, una acción considerada como una grave violación a la soberanía mexicana y que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas y mutuas demandas ante la Corte Internacional de Justicia.
Lee también Ecuador rechaza pedido de México de otorgar salvoconducto a Jorge Glas
El médico Alejandro Barreto, quien ha visitado a Glas en prisión, expresó en la misma rueda de prensa su preocupación por su situación médica, mental y nutricional y dijo que ha habido un “empeoramiento de su cuadro clínico".
Las autoridades penitenciarias han confirmado que el exfuncionario ha sido atendido por psicólogos, cardiólogos, neumólogos y médicos generales desde abril.
Glas ha solicitado varios recursos de habeas corpus buscando ser enviado a México o cumplir la sentencia en su domicilio, pero sus pedidos han sido rechazados por la justicia que los ha considerado improcedentes.
Hace cuatro meses fue atendido en un hospital de Guayaquil debido a una descompensación pero fue dado de alta dos días después tras evaluaciones médicas que determinaron “parámetros de salud aceptables y dentro del rango de normalidad”.
kicp/mcc