Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Los mexicano-estadounidenses y otros migrantes celebran la victoria del Ejército mexicano frente a los franceses en la Batalla de Puebla , en 1862.
Además, es una gran oportunidad para la mercadotecnia y para dar a conocer la comida mexicana
Los mexicano-estadounidenses y otros habitantes de aquel país celebran el 5 de Mayo. Ese día en las calles se ven los colores verde, blanco y rojo de la bandera mexicana, pero, ¿por qué?
Según medios estadounidenses, ese fue el día que el Ejército mexicano derrotó a los invasores franceses en la Batalla de Puebla, en 1862. En esa fecha, un pequeño ejército al mando de Ignacio Zaragoza derrotó a un contingente francés más numeroso.
En la Unión Americana, los migrantes y los estadounidenses celebran la fecha. Llegan a haber desfiles de carrozas, mariachis, reinas de bellezas locales y hasta muestras de jinetes.
BBC recogió el testimonio de Vicente Rangel, presidente de la Asociación Cívica Mexicana de Illinois. Él se decía sorprendido por la fiesta: “Vivo en Chicago desde hace 63 años y estamos estupefactos por cómo la fecha ha adquirido vida propia. Sobre todo, si tenemos en cuenta que en realidad en México no se celebra, a menos que uno sea realmente de Puebla”.
De acuerdo con otros medios, la celebración también importa porque así se da a conocer a la comida mexicana.
De acuerdo con la revista del Instituto Smithsonian, la cocina poblana es una de las mejores de México.
Además, la fecha es una gran oportunidad de mercadotecnia en la Unión Americana.
Rangel indicó: “El Cinco de Mayo es una estrategia de marteking para vender alcohol”.
En 2014, el Cinco de Mayo fue el día en el que se vendieron más bebidas alcohólicas fuera de la temporada invernal.