Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados

Cade Cunningham quiere dar un espectáculo en la Ciudad de México; asegura que será "una pelea de perros"

Fuerzas federales y estatales aseguran explosivos y desmantelan narcocampamentos del CJNG en Salvador Escalante, Michoacán

Mexicanos en España celebran reconocimiento de agravios durante la Conquista; “la gente está feliz, está contenta”
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump despidió este lunes a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed), alegando un supuesto fraude cometido por la funcionaria. Sin embargo, la medida, inédita en los 111 años de historia de la Fed, genera preocupación porque se produce en medio de la presión del republicano contra una institución considerada independiente de la política diaria en Estados Unidos para que baje las tasas de interés.
En una carta publicada en su plataforma Truth Social, Trump alegó que el despido de Cook se debe a la existencia de acusaciones de que cometió fraude hipotecario.
Las acusaciones fueron lanzadas la semana pasada por Bill Pulte, designado por Trump al frente de la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac.
Según dijo, Cook declaró en 2021 tener dos residencias principales —una en Ann Arbor, Michigan, y otra en Atlanta— para recibir mejores condiciones hipotecarias. Las tasas hipotecarias suelen ser más elevadas para una segunda vivienda o para inmuebles adquiridos con fines de alquiler.
No está muy claro si Trump tiene autoridad legal de despedir a Cook por los señalamientos de fraude. La ley señala que el presidente sólo puede remover a los miembros del comité de la Fed "con causa", aunque no da detalles acerca de qué tipo de causa puede justificar el despido.
El despido probablemente desencadene una extensa batalla jurídica que posiblemente llegue hasta la Corte Suprema y podría perturbar a los mercados financieros, lo que a su vez podría elevar las tasas de interés.

¿Por qué la Fed está diseñada para ser independiente?
La independencia de la Fed se considera crucial para su capacidad de combatir la inflación, ya que le permite tomar medidas impopulares, tales como aumentar dichas tasas. Si los inversores en bonos comienzan a perder la fe en que el banco central podrá controlar la inflación, exigirán tasas más altas para poseer bonos, lo cual elevaría los costos de los préstamos para hipotecas, los préstamos para automóviles y los préstamos a empresas.
"El panorama general es tristemente sencillo: la Reserva Federal está diseñada para ser independiente de la política, por muy buenas razones", declaró Alan Blinder, exvicepresidente de la Reserva Federal, a la cadena CNN. Trump, advirtió, "está tratando de acabar con eso y convertirla en un brazo de la administración Trump, lo que sería muy perjudicial para la política monetaria si llegara a suceder".
Expertos jurídicos señalaron que las acusaciones de Trump contra Cook probablemente son un pretexto para que el presidente deje vacante otro asiento en la junta de siete miembros y pueda nombrar a un funcionario leal que impulse su añejo objetivo de reducir las tasas de interés.
Los gobernadores de la Fed votan sobre las decisiones del Banco Central referentes a las tasas de interés y sobre cuestiones de regulación financiera. Aunque son designados por el presidente y confirmados por el Senado, no son como los secretarios del gabinete, que sirven a discreción del presidente. Sus periodos son de 14 años y están escalonados, en un intento por aislar a la Reserva Federal de la influencia política.

Ningún presidente de Estados Unidos ha intentado despedir a un gobernador de la Fed anteriormente. En las últimas décadas, los mandatarios —sin importar cuál haya sido su partido— han respetado en gran medida la independencia de la Fed, aunque Richard Nixon y Lyndon Johnson ejercieron una fuerte presión sobre el banco central durante sus presidencias, principalmente a puerta cerrada.
Sin embargo, a esa presión tras bambalinas para mantener bajas las tasas de interés —el mismo objetivo que Trump desea obtener— se ha atribuido la inflación desenfrenada que se vivió en las décadas de 1960 y 1970.
Los políticos suelen preferir tasas de interés bajas porque eso impulsa los precios de las acciones y abarata el costo de los préstamos para los ciudadanos, pero ese tipo de medidas pueden provocar presiones sobre los precios.
Trump revira y dice que despido es legal
Trump afirma que despedir a Cook se apega a la Constitución, incluso si hacerlo generará interrogantes sobre la independencia de la Fed.
“El poder ejecutivo de Estados Unidos está investido en mí como presidente y, como presidente, tengo el solemne deber de que las leyes de Estados Unidos se promulguen fielmente", escribió el presidente en la carta a Cook. "He determinado que promulgar fielmente la ley requiere su remoción inmediata del cargo".
Cook podría continuar en su puesto mientras el caso se abre paso en los tribunales. Cook tendría que librar dicho enfrentamiento jurídico por sí sola como la parte perjudicada, sin contar con la Fed.
Lee también Entrevistas para elegir a nuevo presidente de la Fed iniciarán en septiembre; evaluarán a 11 candidatos
El caso de Cook se trata del intento más reciente del gobierno por controlar una de las pocas agencias independientes que quedan en Washington. Trump ha atacado en repetidas ocasiones al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no reducir su tasa de interés a corto plazo, e incluso ha amenazado con despedirlo.
Powell, a quien Trump apoda "Powell-demasiado-lento" señaló la semana pasada que la Fed podría reducir las tasas pronto, incluso cuando los riesgos de inflación siguen siendo moderados. Trump podrá reemplazarlo en mayo de 2026, cuando expire el mandato de Powell. Sin embargo, 12 miembros del comité de fijación de tasas de interés de la Fed tienen derecho a voto sobre si aumentar o reducir las tasas de interés, por lo que incluso reemplazar al presidente podría no garantizar que la política de la Reserva Federal cambie de la manera que Trump desea.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















