Más Información

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
La Casa Blanca alegó hoy que la separación de menores de sus padres inmigrantes es consecuencia de la falta de espacio en los centros de detención para mantener unidas a las familias .
La asesora presidencial, Kellyanne Conway , insistió que la situación deberá ser resuelta con cambios en las leyes y negó que la nueva política esté siendo utilizada para presionar a los demócratas a sentarse en la mesa de negociación.
“Los demócratas están reteniendo los fondos para expandirlos. El presidente tiene un plan migratorio de 70 puntos y esto fue incluido ahí, y expande al doble la capacidad de los centros de detención, contrata más agentes del ICE. No tenemos la capacidad”, insistió.
En entrevista en el programa “Meet the Press” de la cadena televisiv a NBC, Conway evitó empero aludir que la separación es parte de la política de "cero tolerancia", la cual ha dado como resultado que entre abril y mayo casi dos mil menores hayan sido separados de sus padres.
En cambio dijo que como madre y católica, y “alguien que tiene conciencia, te diría que a nadie le gusta esta política”.
En el mismo programa, el congresista demócrata Adam Schiff calificó la política de inmoral y dijo que la situación hace imperativo trabajar para atender la violencia en los tres países de Centroamérica que son punto de origen de la mayor parte de estas familias.
“Necesitamos trabajar con nuestro vecino del sur, México, para manejar esta crisis. Esto no puede ser resuelto con tuits de enojo o usando a estas familias para tomar ventaja”, apuntó.
El demócrata por California reconoció que dado que este será un año electoral por los comicios legislativos de noviembre, será difícil aprobar una iniciativa de reforma migratoria amplia, “pero mientras tanto, no separemos a estas familias”.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















